QUIENES SOMOS



La UEN Apálico  Sánchez es una institución educativa de Dependencia Nacional, pertenece al Nivel Media General. Se encuentra ubicada en la Calle 18, entre Carretera D y E, Sector Taparito, Parroquia Manuel Manrique, Municipio Simón Bolívar, Estado Zulia.  Fue creada en su primera etapa como Escuela de Labores en el año de 1962 donde se enseñaba corte, confección y repostería.  Luego pasa a ser Escuela Industrial “Tía Juana” donde se impartía hasta el tercer año y por último se crea como Ciclo Básico bajo el nombre de “Apálico Sánchez” en el año de 1969, para ese entonces director Isidoro Meneses, desatancándose entre sus fundadores; Guanarje Ramírez, Pablo Ortega y Juan Delgado.

EPÓNIMO

Apálico Sánchez (1836-1861).
El nombre de esta institución es en honor a un joven zuliano desaparecido prematuramente, quien prestó innumerables servicios en  la cultura regional, siempre en contacto con el pueblo y quien murió a los 25 años en un naufragio en el Golfo de Venezuela.
Apálico Sánchez fue Matemático, físico, educador, escritor y poeta zuliano que descolló en el siglo XIX. Pocos saben hoy, quien fue este bachiller (Título que se le anteponía al nombre, hasta hace poco tiempo, al finalizar los estudios secundarios). Sin embargo, este valioso  joven prestó innumerables servicios a la Cultura Regional y, en términos generales, estuvo siempre en contacto con el pueblo.
Apálico, comenzaba a ser parte de la pléyade de hombres notables que vio Maracaibo en la segunda mitad del siglo XIX. Fue Catedrático de Matemática  de la Universidad del Zulia y en los periódicos de Maracaibo escribía su poesía nueva de vanguardia y su prosa ágil, al tiempo que era preocupado Edil.
Entre los años 1855 y 1858 dirigió el periódico "Eco de la Juventud", medio impreso que pretendía ser la antorcha expresiva del eco sonoro de las inquietudes juveniles de la época. De vez en cuando incursionaba en la política que  lo apasionaba, posición ésta muy estable en Venezuela pero un tanto peligrosa. Por esta razón fue perseguido, hasta el punto de tener que salir precipitadamente del país. Este poeta al tiempo que explicaba Matemática, cursaba estudios de Derecho que estuvo próximo a finalizar. Tuvo fama de audaz improvisador.
Escribió varias obras literarias entre las que resaltan: Semblanzas Zulianas, Hombres Notables y las Postrimerías del Hombre que fue publicada (1866) después de su muerte  en Génova (Italia) por Manuel Dagnino.
El bachiller tuvo que salir para Curazao en la Goleta "Clara" sufriendo el lamentable infortunio del naufragio de la nave en pleno Golfo de Maracaibo. En este hecho murió ahogado el más insigne joven (25 años), que prometía muchísimo a la civilización de su país en cuanto a ser un valor en Ciencias y la Moral.

MISIÓN

La comunidad educativa de la UEN Apálico Sánchez Promueve con ética y calidad la formación y desarrollo integral del aprendizaje activo de las y los estudiantes, quienes como protagonistas sujetos de derechos se les garantiza el desarrollo humano sustentado en conocimientos integrales de las diversas áreas, valores éticos y morales, integración entre familia, escuela, comunidad y  fuentes vivas, de forma democrática, competente, emprendedora, social, pluricultural y multiétnica.

VISIÓN

La UEN Apálico Sánchez, adopta el compromiso en los más altos principios y valores para la formación del nuevo republicano, responsable, crítico, reflexivo y productivo para una actuación competente y emprendedora, ofreciendo una educación innovadora y de calidad, afianzando aptitudes, destrezas y habilidades a fin de integrar de forma  directa o indirecta nuestra institución, familia y la comunidad para formar en las y los estudiantes  un ser social al servicio de su comunidad.